Talleres variados
dirigidos a grupos

¿DÓNDE IMPARTIMOS NUESTROS TALLERES?

Actualmente Harremana Jubiloteka imparte sus talleres en Urdax, Zugarramurdi y Baztan:

LOCALIDAD

DÍA SEMANA

HORA

LUGAR

Urdazubi / Urdax Lunes y miércoles 16:00-19:00 Centro social
Zugarramurdi Lunes y miércoles 16:00-19:00 Centro social
Elizondo Miércoles 16:00-19:00 Arizkunenea
Erratzu Jueves 16:00-19:00 Lixutegi
Arizkun Martes 16:00-19:00 Casa del médico

ACTIVIDADES Y TALLERES

Para algunas actividades hemos contado con la participación de enfermeras, médicos y trabajadoras sociales de los Centros de Salud y Ayuntamientos.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

CHARLAS - TERTULIAS - COLOQUIOS - DINÁMICAS DE GRUPO

Todas las sesiones comienzan con un tiempo (45 minutos más o menos)  para el encuentro entre las personas donde se desarrolla una tertulia (acompañada de una infusión), cuya temática va a ser o bien propuesta por las personas usuarias que desean compartir algo con el resto, o bien propuesta por nosotras  atendiendo  asuntos relacionados con algún evento, con la salud, la actualidad etc.

En estas sesiones  se pretende fomentar la comunicación y la reflexión sobre las propias actitudes, sentimientos y pensamientos.

Los temas tratados en nuestras sesiones se quedan dentro.

TEMAS

  • Información y actualidad de lo que nos rodea: nuestro pueblo.
  • Hablar desde el yo. A mí me pasa.
  • Nuevos avances / nuevas tecnologías.
  • Alimentación.
  • Salud.
  • Prevención e información.
  • Psicología.
  • Memoria.
  • Política, religión, sociales...
  • Ocio: salidas - visitas culturales - comidas - karaoke - bingo

ACTIVIDADES REALIZADAS

Ejemplos de algunas actividades ya realizadas:

  • Entrevistas en la radio Xorroxin, artículos en la revista TTippi-TTappa.
  • Entrevistas personales a domicilio recogiendo la situación particular del usuario/a, sus necesidades y explicando qué es el servicio de jubiloteca.
  • Asistencia a  las jornadas “Estrategia de envejecimiento activo y saludable de Navarra” Documento marco para la elaboración de un Plan de Acción Global 2018-19 del Gobierno de Navarra.
  • Asistencia a charla plan de envejecimiento en el Ayuntamiento de Baztan.
  • Recordatorio de la ponencia explicativa en el Centro de Salud, intercambiando propuestas de actualización para impulsar el proyecto.
  • Exposición del proyecto jubiloteca-Baztan en un curso de cuidadores/as en el Centro de Salud de Elizondo.
  • Artículos informativos en la revista semestral de Arkupeak.
  • Preparar, repartir y dejar panfletos informativos en los centros de salud del valle, Ayuntamiento, tablones de los pueblos etc.

EJERCICIO FÍSICO

Sesión de gimnasia (30 minutos)  para trabajar un buen mantenimiento de la actividad física y mental de las/los participantes. Gomas, pelotas, abanicos etc.

OBJETIVOS GENERALES

  • Mantenimiento del estado físico general
  • Preservar la autonomía
  • Prevención de complicaciones

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Coordinación/ritmo
  • Fuerza
  • Arcos de movilidad
  • Equilibrio y marcha
  • Lateralidad
  • Orientación espacial
  • Esquema corporal y motricidad fina

MANUALIDADES

Talleres de actividades plásticas y de índole artística donde hemos ido trabajando objetos con material reciclado, mandalas, flores gomaeva y postales de navidad etc con el fin de ofrecer un espacio donde las personas desarrollen su propia creatividad acompañadas por el grupo.

JUEGOS RECREATIVOS

Juegos de mesa que nos han servido para potenciar y mantener la mente activa con el cálculo, la atención, el entretenimiento y el disfrute.

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

Salidas, excursiones cercanas, visitas culturales, comidas, meriendas...Como por ejemplo:

  • Visita al monolito de Maya.
  • Visita al mercadillo de Elizondo.
  • Comida  en la posada de Elbetea – 24 participantes-. Sobremesa campeonato de cartas.

Agenda de temas

  • Alimentación
  • Salud
  • Prevención e información
  • Psicología
  • Memoria
  • Política, religión, sociales...

Ocio

  • Salidas
  • Visitas culturales
  • Comidas
  • Karaoke
  • Bingo etc.
Furgoneta de 9 pax

Recogida a domicilio y traslado

Hasta la puerta de sus propios hogares, estén en el pueblo o en el monte, a un precio muy asequible para las personas usuarias que normalmente no disponen de muchos recursos económicos.

SUBIR