PRESENTACIÓN

El equipo profesional lo componen Amaia Iriondo (gerente y animación socio-cultural) y Edurne Garro (trabajadora social).

¿DÓNDE ESTAMOS?

En el norte de Navarra. Nuestra área de acción es el Valle de Baztan y las localidades de Urdax y Zugaramurdi.

QUIÉNES SOMOS

HARREMANA Jubiloteka, envejecer activamente

Somos un equipo de profesionales con voluntad de atender a nuestros mayores con cariño, respeto y confianza. La jubiloteca HARREMANA desde septiembre del 2014 lleva siendo un lugar de encuentro para las personas mayores o discapacitadas.

Ofrecer un servicio humanitario, social y de ocio , cuyo pilar fundamental es el defomentar el Envejecimiento Activo y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, destacando que en la actualidad sigue siendo un servicio destinado a personas que cognitivamente están bie,n son independientes pero necesitan de servicios para fomentar el envejecimiento activo y sus relaciones sociales.

Se dirige a personas mayores en general y más específicamente a las que están en riesgo de soledad y aislamiento conformando grupos de 6 a 12 personas.

Uno de los aspectos a destacar de la zona rural en la que trabajamos es la población dispersa y dificultosa de acceso, caseríos en los que llegamos a través de pistas lo que dificulta el servicio de recogida a domicilio con la furgoneta de 9 plazas que ponemos a disposición de tod@s ellos.

Agradecimientos

Este proyecto no hubiera echado a andar sin el apoyo financiero del Ayuntamiento de Urdax, Zugarramurdi, Baztan, de Arkupeak, de la Caixa y Gobierno de Navarra. Desde aquí queremos hacer una mención particular al apoyo del Gobierno de Navarra que da solidez al servicio y la posibilidad de perdurar en el tiempo.

FURGONETA 9 PAX
Recogida a domicilio y traslado

Furgoneta de 9 plazas que se utiliza para la recogida a domicilio a la vez que disfrutan de los parajes que hacía tiempo no pasaban y ayuda a fortalecer la amistad entre ellas. Hasta la puerta de sus propios hogares, estén en el pueblo o en el monte, a un precio muy asequible para las personas usuarias que normalmente no disponen de muchos recursos económicos.

OBJETIVOS

A) Objetivos generales

  1. Ayudar a las personas mayores  y/o discapacitadas y a sus familias, a cubrir sus necesidades básicas a través del fomento de las relaciones de este colectivo con su entorno cercano,  prestando los apoyos necesarios y evitando en lo posible su ingreso en una institución.
  2. Crear un espacio destinado a la atención, el apoyo y el acompañamiento de las personas asistentes, que les ayude a mejorar  y/o  a mantener su calidad de vida, dándoles así mismo la oportunidad de estar en grupo para que se sigan desarrollando sus habilidades de autonomía personal y social.

B) Objetivos específicos

  1. Fomentar la participación en todos los eventos que se celebran en nuestros pueblos y alrededores.
  2. Ofrecer  otras alternativas de ocupación de su tiempo libre que les ilusionen y motiven a nuevas  actividades lúdicas, y a otras  relaciones de amistad fuera de su ámbito familiar   al que están ya acostumbradas.
  3. Conseguir la máxima independencia en los hábitos de autonomía personal y adaptación social, atendiendo a las características individuales de cada persona
  4. Aprovechar las tareas de la vida cotidiana para desarrollar aprendizajes.
  5. Conseguir hábitos de adaptación social necesarios para posibilitar la participación en el medio en el que viven
SUBIR